bloque 1

 

¿como se considera la tecnica?

R.- la tecnica se considera una actividad social que se centra en el saber-hacer.

¿que es la educasion formal?

R=la educasion formal es la principal via para el proceso de socializacion del conocimiento.

¿donde se utiliza la tecnica?

R= se utiliza incluso en el interior del ser humano y otras organismos

¿que es el TIC?

R= tecnologias de la informacion y la comunicasion.

¿los sitios web de las mujeres indigenas contienen secciones como?

R= noticias,correo electronico, fotos, videos, foros, chats, blogs, y skype.

¿a que nivel venden 5 productos las mujeres indigenas

R= nacional e internacional

¿en la actividad las mujeres indigenas han creado enlaces continentes indigenas de?

R= alastra hasta la tierra de fuego

¿como la tecnologia puede tener efectos positivos?

R= para que que la tecnologia y la inovacion tengan efectos positivos en una sociedad es indispensables su apropacion social ed decir que sectores amplios de la poblacion la incorporan a su cultura.

¿a que se arefiere al conjunto de practicas e inovaciones de comunidades especialesindigenas?

R= conocimiento tradicional

¿que es la pregunta tradicional?

R= usualmente practicada por ancianos y mujeres es la suma de conocimiento hablilidades y practicas que se apoyan en las crencias y experencias de las diferentes culturas.

PREGUNTAS INDIRECTAS.

¿como surgen las tecnicas?

R= por la necesidad de aser algo

¿que tecnicas lograron el ser humano?

R=que antes hacian señales de humo para comunicarse y ahora solo se hablan por celulares en menos de 3 segundos llega el mensaje o la llamada

¿conoses a alguien que logro a prender las tecnicas de un indigena?

R= no

¿por que cres que el ser humano tuvo que hacer tecnicas?

R= para sobrevivir, para poder comiunicarse con los demas etc.

¿que entiendes por la tecnica?

R= son como extratajias que memorisamos ejemplo: la tecnica de cosinar.

"TECNOLOGIA Y CIENCIAS"

la tecnologia es la intervencion responsable del ser humano sobre el entorno  natural, con el fin de aumentar su biniestar y satisfacer sus necesidades principalmente mediante el uso de conocimiento teoricos y practicas que le permiten al ser humano comprenden, utilizar, transformar y producir artefactos, sistemas y procesos. Actualmente la tecnologia es un aria especifica del saber con un caudal de conocimiento propio por en que ella se entre cruzan acciones y conocimiento de diversos campos relacionados con el saber-hacer. 

El conocimiento cientifico, en cualquiera de sus campos se apoyan la tecnologia y en la creciente su significado segun las diferencias aplicasiones ensus contextos historicos, sociales y culturales tratando de mantener una relacion armonica entre la sociedad y la naturaleza.

*NOTA: UNOS DE LOS AVANCES MAS INPORTANTES DE LA TECNOLOGIA PARA GRANDES LECHERAS ES LA ORDEÑA AUTOMATIZADA QUE PERMITE EL ABARAR COSTOS EN LUGARES EN DONDE LA MANO DE OBRA EN CARA, ADEMAS DE INCREMENTAR LA PRODUCCION DE LECHE.

 

"proyecto tecnico"

un proyecto tecnico es una estrategia y, ala vez, un documento escrito con el cual se pretende solucionar un problema tecnico y en el que se toma en cuenta el que hacer tecnologico, involucrado diversos procesos para la elaboracion de un producto de acuerdo con cada especialidad o asignatura.

 

EL PROYECTO TECNICO:

En la elaboracion de un proyecto tecnico tenemos la oportunidad de:

*Desarollar diversas habilidades y deztresas.

*Hacer un uso adecuado de nuestra creatividad.

*Relacionar los temas que aprendamos en diversas asignaturas.

*Conocer mas acerca de nuestras capacidades manuales y logicas, 

asi como nuestra limitaciones para superarlas.

*Desarrollar un sentido de sana coperacion en el trabajo en equipo.

*îdentificar y relacionar los aprendizajes obtenido en la vida diaria y en 

el trabajo.

Identificación del problema

 

 

Como hemos visto, es importante indetificar los problemas de acuerdo con tu propia experiencia y conocimientos previos.

Recolección, Búsqueda y Análisis de información

 

Esta fase consiste en obtener la información necesaria acerca de todo lo que rodea al problema mediante cuestionarios, en cuestas, citas bibliográficas, libros, revistas, estadísticas, etc. Así, podremos dar respuestas a las preguntas que planteamos en la sección anterior. Obtenida y analizada esta información, se debe describir específicamente el problema y delimitarlo.

En esta etapa es muy importante la observación de hechos, la lectura, tener conversaciones con especialistas en el tema, etc., con la finalidad de reunir material para que la mente trabaje en la solución del problema.

Construcción de la imagen-objetivo

 

Una vez delimitado el problema, se formula el propósito del proyecto. PAra ello, se requiere uner una idea clara de lo que se quiere lograr.

Búsqueda y selección de opciones

 

Las opciones de solución de problemas deben ser objetivas: se debe considerar cualquier idea de solución que surja y comparar diversas propuestas para mejorarlas, Para la creación o formulación del propósito del proyecto podemos apoyarnos en bocetos, croquis, esquemas, carteles, imagenes, etc.

Planeación

 

Esta fase se refiere al diseño del proceso a seguir, o del producto a elaborar de acuerdo con la opción seleccionada, es decir, los métodos generales que forman parte de la elaboración o ejecución del proyecto: representación, análisis y procesamiento de información.

Ejecucion de la opcion seleccionada

 

Una vez seleccionada una solución definitiva, pasamos a la etapa de materialización de las ideas. Para esto se aplicacn diversas técnicas y se utiliza maquinaria e instrumentos bajo ciertos criterios, lo cual nos lleva a madurar y desarollar nuestras habilidades en la especialidad tecnológica en cuestión, invitandonos continuamente a la reflexion y al perfeccionamiento.

Comunicación

 

Debemos tomar en cuenta que la sociedad demanda constantemente la solución de diversos problemas, por lo que es importante dar a conocer las creaciones o invenciones que conozcamos.


 

Contacto

viridiana loaiza viridiana_loaiza@hotmail.com